Podrán ser utilizados por el gobierno federal para la estrategia de seguridad en el país.
CDMX. 12 oct. 2022.- Hasta agosto pasado, los recursos de cuentas de clientes bancarios que no han tenido movimiento en por lo menos tres años ascienden a 21 mil 334 millones de pesos, revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Estos recursos son considerados “abandonados” en el sistema financiero y ahora podrán ser utilizados por el gobierno federal para la estrategia de seguridad.
De acuerdo con los datos de la CNBV, BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa, que son los bancos más grandes que operan en México, cuentan con 94.98 por ciento de estos recursos o el equivalente a 20 mil 264 millones de pesos.
Ayer con 483 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención se avalará en lo general, la reforma al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito para que una parte de los recursos de la Cuenta Global cuyo derecho a ser reclamados ha prescrito sean destinados a Seguridad Pública.
De acuerdo con la iniciativa, 45 por ciento de estos recursos se repartirán a la federación, 30 por ciento a las entidades federativas y 25 por ciento para los municipios.