HURACÁN KAY TOCA TIERRA EN BAHÍA ASUNCIÓN, BAJA CALIFORNIA SUR

El Gobierno habilitó desde el martes refugios temporales ante el arribo de fuertes lluvias y oleajes elevados.

CDMX. 8 sept. 2022.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 16:00 horas de este jueves, el huracán Kay tocó tierra como categoría 1, en la escala Saffir-Simpson, en las inmediaciones de Bahía Asunción, en Baja California Sur.

El huracán Kay entró a tierra al este de Punta Abreojos y a 110 kilómetros al sureste de Punta Eugenia, ambas localidades de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas 150 kilómetros. Se desplaza al hacia al nor-noroeste a 22 kilómetros.

Durante las próximas horas, Kay se desplazará en tierra y durante la noche saldrá nuevamente al Océano Pacífico, para seguir moviéndose paralelo a la costa occidental de la Península.

Según la Conagua, mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en regiones de Baja California Sur y Baja California, intensas (de 75 a 150 milímetros) en zonas de Sonora, muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en áreas de Sinaloa, fuertes (de 25 a 50 milímetros) en sitios de Durango y chubascos (de 5 a 25 milímetros) en Chihuahua.

“Las lluvias generadas por el sistema podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil”, dijo la dependencia.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora en la costa occidental de la península de Baja California; de 100 a 120 kilómetros en el Golfo de California, de 80 a 100 kilómetros en el litoral de Sonora y de 60 a 80 kilómetros en la costa norte de Sinaloa, así como oleaje de 7 a 9 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y Baja California, de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de California y costa de Sonora, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

A la navegación marítima, la Conagua hizo un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde el norte de Punta Abreojos, Baja California Sur, hasta San José de las Palomas, Baja California; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos, Baja California Sur, y zonas de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Abreojos hasta Puerto Cortés, Baja California Sur, y de San José de las Palomas a la frontera de México con Estados Unidos de América, y desde el norte de San Evaristo, Baja California, hacia el norte, a lo largo de toda la costa este de la Península de Baja California, y luego hacia el sur de Guaymas, Sonora.

En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que Kay se debilite a tormenta tropical en las próximas horas y que continúe disipándose en el siguiente par de días, según el reporte.

El Gobierno de Baja California Sur habilitó desde el martes diversos refugios temporales ante el arribo de fuertes lluvias y oleajes elevados.