‘Si me permiten hablar’. Crónicas de un locutor y periodista.
Por: Agustín Torres Sotomayor.
Agustín, te va a hablar el periodista Luis Enrique Ramírez del periódico ‘El Debate’, atiéndelo por favor, es un excelente amigo, así fue la instrucción que recibí a través de la llamada telefónica de ‘la jefa’.
Fue en el mes de mayo de 1998 cuando la Lic. Rosy Lizárraga, Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado me habló por teléfono. Yo estaba como responsable de la coordinación en la zona norte del Estado con el Gobernador Juan S. Millán.
A partir de esa llamada telefónica, inicio una amistad fraternal entre Luis Enrique Ramírez y yo, que duro hasta este jueves 05 de mayo del 2022, cuando lamentablemente falleció.
Anecdotario de Fuentes Fidedignas
En 1995 en el inicio de la campaña de Mario Zamora Gastélum como candidato a la Presidencia Municipal de Ahome, que inicio en la esquina del bulevar Antonio Rosales frente al ‘Cinema Mochis 70’. Eran las 12:15 de la noche cuando le marque a Luis Enrique Ramírez para enlazarlo con el candidato a la alcaldía Mario Zamora Gastélum.
Yo presente a Mario y a Luis Enrique.
De esa charla nació una amistad con Mario y con Wendy Ibarra.
‘Niño de dieces del STIRT’
Agustín donde estás?, voy a Los Mochis a una reunión y quiero saludarte antes me dijo Luis Enrique.
Aquí estoy en el edificio del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT), le respondió, te enviaré la ubicación.
Era un viernes 23 de agosto del 2013.
Cuando Luis Enrique llego puntual a las 13:30 horas al edificio ubicado en la privada Allende 176 en la colonia Bienestar de Los Mochis, ya Fernando Solís, Secretario General del sindicato, su asistente Alba Castro y yo, ya lo esperábamos.
A petición mía, Luis Enrique había escrito en su columna ‘Fuentes Fidedignas’ del periódico El Debate, un comentario dedicado a Fernando Solís donde hacia un resumen de su vida y lo había calificado como ‘niño de dieces’.
Fernando era ya Regidor Electo del Ayuntamiento que presidiría Arturo Duarte.
Hicieron las paces
Después de recorrer las instalaciones del STIRT Luis Enrique nos confío.
Arturo Duarte leyó mi columna donde escribí sobre Fernando Solís y me llamo para agradecerme el comentario donde me presumió que era parte de su equipo de trabajo como regidor en el Cabildo.
Arturo estaba enojado conmigo, dejo de hablarme durante tres años, confeso Luis Enrique.
Dijo que Arturo estaba molesto porque en su columna ‘Fuentes Fidedignas’, había publicado que Duarte García utilizaba los aviones del Gobierno del Estado de Sinaloa los fines de semana para ir a Estados Unidos a ver partidos de beisbol, el súper Bowl.
El columnista lo retrato como un ‘Junior’.
Ese viernes 23 de agosto del 2013, el alcalde electo de Ahome había invitado a Luis Enrique Ramírez a una carne asada en su honor ‘para hacer las paces’.
Nubia Ramos y ‘ el Vini’ con Luis
El año 2013 en plena campaña del Arq. Marco Vinicio Galaviz por la Presidencia Municipal de El Fuerte le hable a Luis Enrique.
‘Tráetelo a Culiacán, me dijo, conocí a su padre don Humberto Galaviz con el Lic. Juan S. Millán.
Aquí en El Debate le hago la entrevista.
Cuando llegamos a ‘El Debate’ de Culiacán Jesús Galaviz manzanares ‘el Chuyin, el ‘Vini’ Galaviz y yo, a la entrada del edificio de ‘El Debate’ ya nos estaba esperando Luis Enrique Ramírez acompañado por el Director General Lic. Javier Salido Artola.
En la moderna sala de redacción se llevó a cabo la entrevista.
En el año 2016 la candidata del PRI a la alcaldía de El Fuerte era Nubia Ramos.
Fue en el ejido Tepic de la sindicatura de Jahuara Segundo donde platicaron por teléfono Nubia y Luis Enrique Ramírez.
Nubia no solo fue la primera mujer en ganar la alcaldía sino que logro reelegirse para otro periodo.
La deuda de SEDESOL
En el año 2017 Luis Enrique Ramírez me hablo para que le ayudara con Mario Zamora Gastélum, que era Jefe de la Coordinación de Delegaciones de SEDESOL.
Yo estaba en la plazuela de Mochicahui comiendo unos tacos de cabeza con ‘la niña’ Ayala. Como director de Comunicación Social del Ayuntamiento de El Fuerte iba a cubrir a la alcaldesa Nubia Ramos en un evento de la UAIM cuando me llamo Luis Enrique Ramírez.
‘Oye Agustín, échame la mano, salió Mario Zamora de SEDESOL y quedaron pendientes de pago algunas facturas del portal ‘Fuentes Fidedignas’. Ayúdame.
Luis ya no escribía para su portal, tenía exclusividad en el periódico ‘El Debate’, pero jamás abandono el medio que el mismo había fundado.
Le hable a Mario Zamora que estaba ya como Director General de la Financiera Nacional de Desarrollo.
Dile a Luis Enrique que no se preocupe me respondió Mario Zamora, cuando le pedí que ayudara a Luis.
Se me hace muy extraño que no hayan sacado el pago de esas facturas, antes de salir deje todo en orden.
Dos días después SEDESOL cubrió el pago de esa deuda en publicidad.
Maribel y Gildardo
Antes de iniciar la campaña política por la presidencia municipal de El Fuerte, hablamos Luis y yo por teléfono.
‘Mi percepción es que la pelea va a estar entre Gildardo Leyva de Morena y Maribel Vega del PRI, le dije.
Yo no participe en esa campaña por temor a contagiarme de Covid 19.
Cuando le hable a Luis Enrique el segundo viernes de cuaresma o viernes de ‘conti’, estaba comiendo con el candidato de Morena Gildardo Leyva en El Fuerte, frente a la casa del ‘Che’ Orduño. Ese día festejaba su cumpleaños.
Te paso al Diputado Luis. Ambos platicaron.
Excelente ser humano
Luis Enrique Ramírez Ramos nació en 1963. Sus estudios los realizo en la ciudad que tanto amo, en Culiacán, Sinaloa.
Empezó su carrera en el periodismo en el periódico ‘Noroeste’. Después llego al periódico ‘El Debate’.
En 1992 se fue a la ciudad de México donde trabajo en los periódicos ‘El Financiero’, ‘El Nacional’ y ‘La Jornada’.
Trabajo en el suplemento cultural ‘El Ángel’ del periódico ‘Reforma’ así como en los suplementos culturales ‘Cuartoscuro’, ‘Kiosco’ del periódico ‘Milenio’.
En su estancia en la ciudad de México, cultivo la amistad de la escritora Helena Poniatowska quien llego a quererlo casi como un hijo, al grado que en el año 2011, cuando recibió en Culiacán amenazas de muerte al inicio del periodo del Gobernador Mario López Valdez, Luis Enrique Ramírez estuvo hospedado en casa de la célebre escritora, periodista y activista francesa-mexicana en la ciudad de México.
De sus correrías en la capital del país, Luis Enrique escribió dos libros; ‘La muela del juicio’ donde relata la experiencia que vivió cerca de grandes figuras del medio artístico y el ensayo ‘La ingobernable’ donde publico entrevistas con su protectora Helena Poniatowska, Helena Garro, primera esposa del poeta Octavio Paz, el muralista Rufino Tamayo y las célebres cantantes Chavela Vargas y nuestra Lola Beltrán, ‘Lola la Grande’.
Luis Enrique Ramírez no solo fue mi amigo, fue mi hermano y en este momento estoy sufriendo el duelo por su ausencia.
Me quedo pendiente aquella comida Luis, recuerdas?
Kena, tu mama y tú me invitaron a comer a tu casa en Culiacán pero llego la pandemia de Covid y lo dejamos pendiente.
Sé que algún día comeremos juntos en la mesa de la casa de Dios Nuestro Señor donde estas tú.
Premonición
La madrugada del jueves 05 de mayo empecé a sudar frio.
En el sueño estaba yo en un lugar desconocido, era un camino de terracería muy pedregoso, a mi lado derecho alcance a ver un monte seco de zacate buffel, serían las tres y media de la madrugada en mi sueño y en ese desconocido lugar.
Volteaba a todos lados cuando de pronto llego Luis Enrique Ramírez
Que haces aquí Luis? Le pregunte.
Y Luis Enrique me respondió
‘No sé, aquí me vinieron a dejar’
Mientras se veía un automóvil alejarse y a contraluz alcance a ver la silueta de tres sujetos.
Toda la mañana estuve pensando en ese sueño hasta el mediodía que me hablaron para darme la dolorosa noticia.
Oído por casualidad
Nunca supimos si la anécdota que les relatare sucedió o si solo fue una ‘leyenda urbana’ contada por nuestro amigo Alfredo ‘el kiri’ Ayala.
Una mañana llego Dulcina Parra con un gesto de dolor a la espontanea reunión que tenían todos mis compañeros periodistas en el palacio municipal de Los Mochis.
“Ay como me duele plebes”, decía ‘la parrita’.
“¿Que tienes Parrita?”, pregunto ‘el kiri’ Ayala.
“Es que me salió un uñero en la uña y ya no aguanto el dolor”, dijo.
“Como serás de tonta ‘parrita’, esa es una onomatopeya”, refirió ‘el kiri’.
“Hijo de la chingada, con razón me duele tanto”, respondió Dulcina.
Alfredo Ayala ‘el kiri’ afirma que Dulcina Parra tiene un Ángel tan grande, que todo lo que diga le sale bien.
Pues bien, en una ocasión estando en Culiacán me invitó a comer mi amigo, hermano y compañero periodista Luis Enrique Ramírez.
Me llevo a un restaurante cerca del periódico “El Debate” donde por coincidencia se habían citado todas, pero todas las compañeras periodistas mujeres de la capital del estado.
Cuando salimos Luis Enrique y yo pasamos a saludar a las compañeras entre ellas a Laura Pérez Bon, Adriana Ochoa del Toro, Yunibe Cabrera, Bárbara Obeso, Blanquita Peinado entre otras
Cuando me presento Luis Enrique con las compañeras periodistas, luego de reconocer el gran valor y esfuerzo que hacían como mujeres, en la difícil actividad del periodismo, y para ejemplificar a las mujeres periodistas del norte de Sinaloa, les hablé de la trayectoria de Dulcina Parra, fue entonces que les pedí permiso para contarles la anécdota del ‘uñero en la uña’ que inmortalizó Alfredo ‘el kiri’ Ayala, todas se rieron con la ocurrencia.
Petición: Señor Gobernador Rubén Rocha Moya, ¡los periodistas de Sinaloa exigimos justicia!
Exigimos respuestas